Bizcocho glaseado de limón

Si te gusta tanto como a mí el sabor cítrico en los bizcochos, esta es tu receta. Un bizcocho de limón con su cubierta glaseada, con un intenso sabor a limón y un aroma que inundará tu casa mientras se hornea; un pastel ideal para el desayuno e imprescindible en una merienda, una delicia con un punto ácido, con una textura algo húmeda que se disfruta sin duda acompañando al café o al té.

Bizcocho glaseado de limón

Una forma de agradar a tus comensales gracias a esta receta sencilla y sabrosa que en poco más de una hora podrás tenerla preparada.

El glaseado que lo cubre aporta mucho sabor a limón y además, lo adorna, de forma que es un bizcocho bonito por fuera y sabroso por dentro.

Una famosa cadena de cafeterías americana lo tiene siempre en sus estantes y, parece ser, es uno de los productos más exitosos del local junto a sus también afamados muffins (aquí podéis ver la receta de los muffins de chocolate tipo Starbucks en el blog); así que podemos ponernos manos a la obra y hacer nuestro propio cake cítrico con la seguridad de que tendrá tanto o más éxito que el de la cafetería.

Ahí va la receta.

Bizcocho glaseado de limón

Ingredientes

Para 8 personas

Para el bizcocho:
  • 120 ml de leche entera
  • Zumo de los dos limones, colado
  • (el zumo con la leche es el buttermilk)
  • 180 g de azúcar
  • 3 huevos
  • Ralladura de dos limones
  • 120 g de aceite de girasol
  • 200 g de harina
  • 8 g de impulsor (tipo Royal)
  • Pizca de sal
Para el glaseado:
  • 125 g de azúcar glas
  • Dos cucharadas de zumo de limón colado

Preparación

Bizcocho glaseado de limón

Tiempo de preparación: 20 minutos, de cocción: 40 minutos, total: 60 minutos

Para hacer el buttermilk solo hay que añadir el zumo de los dos limones a la leche, remover con una cuchara y dejar en reserva. Se “cortará”: es normal.

Batir los huevos con el azúcar y la ralladura, al menos durante 5-7 minutos hasta que blanquee la mezcla.

Añadir el aceite.

Echar ahora la leche con el zumo que teníamos reservado.

Añadir por último la harina, en dos o tres tandas y tamizada. La iremos incorporando poco a poco con la ayuda de una espátula.

Echar la masa en un molde rectangular (el mío es de 26x11x7) engrasado y enharinado o forrado con papel para horno

Meter al horno precalentado a 180º durante 50 minutos.

Dejarlo enfriar y cuando esté frío, hacer el glaseado.

Para el glaseado se echa en un bol el azúcar glas y se añaden 2 cucharadas de zumo de limón; se remueve con una cuchara hasta que se obtenga una pasta blanca, espesa pero que se pueda extender. A mayor cantidad de zumo, quedará menos blanca y menos espesa pero esto va en gustos.

Servir adornado con rodajas de limón, virutas de cáscara de limón o menta

Bizcocho glaseado de limón

Más cosas

Este bizcocho puede tener un sabor mucho más cítrico si al sacarlo del horno lo rociamos con un almíbar de limón.

Para hacer el almíbar se necesitan 3 cucharadas de zumo de limón, una o dos cucharadas de agua y tres cucharadas de azúcar; se deja cocer hasta llegar a ebullición y se echa sobre la superficie del bizcocho que habremos agujereado con una brocheta, así el almíbar penetra bien dentro. Una vez hecha esta operación y en frío, haremos el glaseado.

Bizcocho glaseado de limón

Los minutos de horneado de este bizcocho oscilan entre los 40 y los 50; aconsejo meter una brocheta a los 40 minutos y si esta sale limpia es que estará hecho; si aún sale manchada de masa blanda, dejar otros 10 minutos. cada horno es un mundo y debemos conocer el nuestro.

Para la realización de este pastel me he inspirado en la receta de lemon cake de @aliterdulcia.