Tarta Guinness de chocolate
Hace un par de semanas he visto la serie “House of Guinness”, inspirada en la historia de la familia Guinness y su empresa cervecera; una serie original que, aunque con las licencias ficticias evidentes, se basa en hechos reales y nos muestra el devenir de la familia y cómo su cerveza se convirtió en nombre inconfundible y representativo de la familia en particular y de Irlanda en general; una serie, en definitiva, muy recomendable desde mi humilde punto de vista y que me hizo recordar un postre que llevaba guardado en la recámara desde hace años: la famosa tarta Guinness de chocolate elaborada con dicha cerveza.
Este pastel es un postre húmedo gracias a la cerveza, algo amargo y con marcado sabor a chocolate; la crema de queso que corona la superficie debe recordar a la espuma que tiene la cerveza irlandesa de un color blanco que bien destaca sobre el tono oscuro de la bebida. No resulta empalagoso en absoluto ya que el cacao y la cerveza combaten el dulzor del azúcar que lleva la receta.
Realicé la tarta un domingo, utilizando un molde de 20 cm para que el resultado fuera un bizcocho alto y vistoso. La sesión de fotos fue muy gratificante ya que creo que las imágenes son muy bonitas y reflejan claramente lo que quería mostrar: una tarta elegante, densa pero no difícil de comer y con una textura húmeda muy agradable. La crema de queso aporta un punto de suavidad y su textura suave combina muy bien con la del bizcocho.
Resultó una gran tarta para dos así que como no había más familia en casa decidí compartirla con mi otra familia, la que está conmigo en el trabajo día a día y codo con codo y… ¡Les encantó!
Ahí va la receta.
Ingredientes
Pata 8 raciones.
Para el bizcocho:
- 225 g de cerveza Guinness
- 250 g de mantequilla
- 2 huevos grandes
- 350 g de azúcar
- 140 g de nata (35% materia grasa)
- 250 g de harina
- 75 g de cacao
- 8 g de impulsor o polvos de hornear (medio sobre Royal)
- 4 g de bicarbonato (cucharita de postre)
- Una pizca de sal
Para la crema de queso:
- 100 g de mantequilla blanda
- 100 g de azúcar glas
- 200 g de queso mascarpone
Preparación
Tiempo de preparación: 30 minutos, de horneado: 50 minutos, total: 1 hora y 20 minutos.
Recomiendo preparar un molde de 20 cm engrasando bien la base y las paredes o bien, forrándolo con papel para horno. Si se desea se puede usar un molde más ancho teniendo en cuenta que la tarta quedará más bajita, por ejemplo en un molde de 23 cm.
En un cazo poner al fuego la mantequilla y la cerveza hasta que la primera se derrita; una vez derretida, retirar del fuego y reservar.
Batir los huevos y el azúcar al menos durante 7 u 8 minutos y mejor con varillas eléctricas para que monten bien y queden espumosos.
Echar la nata y la mezcla de cerveza y mantequilla reservada. Batir todo bien.
Añadir ahora la harina, el cacao, el impulsor, el bicarbonato y la sal y batir hasta que todo se integre.
Precalentar el horno a 180º.
Echar la mezcla en el molde previamente preparado.
Golpear sobre la encimera el molde con la masa para que se vayan las posibles burbujas de aire contenidas en su interior.
Meter el molde en el horno y hornearlo a 180º, calor arriba y abajo durante 50 minutos o hasta que al meter una brocheta, esta salga limpia.
Sacarlo del horno, dejarlo templar y después voltearlo sobre un plato o fuente redonda.
Mientras se enfría, se prepara la crema de queso.
Para ello, mezclar con una batidora en un bol los tres ingredientes y batir hasta obtener una crema suave.
Cuando el bizcocho esté templado, adornar con la crema fría la superficie del mismo.
Si la tarta no se va a tomar enseguida, guardar la crema en la nevera y adornarla justo antes de servir.
Más cosas
¿Se puede usar un queso que no sea Mascarpone? Sí; se puede usar otro queso crema tipo Philadelphia.
El horno es de cada casa por lo que aconsejo ver cómo va el bizcocho a los 45 minutos; introducir en el centro una brocheta o palillo largo y si sale limpio, ya estaría; si sale muy manchado, dejarlo otros 5 minutos e ir comprobando. Yo tardé exactamente 50 minutos.
El sabor de la cerveza se nota muy sutilmente, con un punto amargo y es realmente muy agradable junto con el sabor del chocolate. No hay excusas para tomar esta deliciosa tarta.
Fuentes bibliográficas
Bizcochos, las joyas de Alitier Dulcia. Edotorial Colandcol. Octubre 2025.






