Ensalada tibia de pasta y berenjena

Las recetas de pasta son muy bien acogidas en nuestro blog; supongo que esto se debe a la facilidad de elaboración, la versatilidad de la pasta a la hora de combinar con un montón de ingredientes y el resultado sabroso que se deriva de una preparación esmerada y cuidada.

Ensalada tibia de pasta y berenjena

La ensalada de pasta y berenjenas es una ensalada que se sirve tibia, sin haber pasado por el frigorífico y que aúna sabores con mucha personalidad como la berenjena, las aceitunas negras y el queso feta sin olvidar el mediterráneo tomate; juntos, estos ingredientes infieren al plato unos sabores muy armónicos.

Si sobra alguna ración, se debe conservar en la nevera por lo que la siguiente vez que se deguste será en frío y siendo realmente buena a temperatura ambiente, en frío el sabor del tomate y la albahaca, toman protagonismo por su acidez y frescor otorgando un toque nuevo a la receta.

Gracias a esta ensalada, nos transportamos a las gastronomías italiana y griega y hacemos una fusión de sabores que no nos dejará indiferentes.

Os animo a hacer la receta; merece la pena.

Ensalada tibia de pasta y berenjena

Ingredientes

Para 2 personas.

  • 1 berenjena mediana
  • 170 g de pasta corta (a elegir, en mi caso Mafalda corta de Garofalo)
  • 8 tomates cherry
  • 8 aceitunas negras
  • 4-5 hojas de albahaca fresca
  • Queso feta, a gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre balsámico de Módena
  • Sal y pimienta

Preparación

Tiempo de preparación: 25 minutos, de cocinado: 15 minutos más el tiempo de cocción de la pasta, total 50 minutos

Berenjenas:

Lavar la berenjena; cortar en lonchas longitudinales aproximadamente de medio cm de grosor.

Colocar las lonchas de berenjena sobre una plancha (o sartén) caliente y pincelada con aceite de oliva.

Salar la berenjena.

Dejar que se haga a la plancha durante unos 10 o 12 minutos y por ambas caras.

Ensalada tibia de pasta y berenjena
Mientras:

Lavar los tomates cherry y partirlos en mitades; reservar

Lavar las hojas de albahaca, hacer un rulo con ellas y picarlas finamente; reservar

Partir en dados una porción de queso feta y reservarlos

Si se desea, deshuesar las aceitunas y picarlas; si no, se añadirán enteras; reservarlas

Una vez que la berenjena adquiere un color tostado en ambos lados, retirarla de la plancha y cortarla en tiras y después en trozos; reservar.

Poner agua abundante con sal a cocer y cuando rompa el hervor echar la pasta y dejarla cocer los minutos que recomienda el fabricante, en este caso fueron 9 minutos.

Una vez cocida la pasta, colarla y ponerla en un bol o fuente honda.

Ensalada tibia de pasta y berenjena

Sobre la pasta colocada en la fuente pondremos la berenjena troceada, los tomates en mitades, la albahaca picada, el queso feta y las aceitunas.

En un bote poner el aceite de oliva virgen, el vinagre, la sal y la pimienta; cerrar el bote y agitar de forma que se mezclen bien los ingredientes. La proporción suele ser de 3 partes de aceite por una de vinagre.

Regar la ensalada con la vinagreta anterior y con la ayuda de una espátula o dos cucharas, remover bien para que la vinagreta impregne todos los ingredientes.

Adornar con hojas de albahaca y servir templada.

Ensalada tibia de pasta y berenjena

Más cosas

Habitualmente se cuenta con 100 g de pasta por persona; en este caso yo puse 85 g ya que unida al resto de ingredientes, sale una buena cantidad. Si tienes más comensales, cuenta entre 80-100 g por cada uno y el resto de ingredientes los aumentas proporcionalmente.

He elegido queso feta por su sabor y textura, ambas características le van como anillo al dedo a la pasta y combina perfectamente con el aliño. También va bien un queso manchego en lascas, parmesano o uno más suave como el burrata.

Las aceitunas yo las deshueso y las troceo para evitar el engorroso momento del hueso en la boca.

Aconsejo usar un tipo de pasta corta y, si es posible, rizada o irregular para que la salsa se quede entre los surcos de la misma.

Ensalada tibia de pasta y berenjena

Yo tengo un bote de cristal con tapa que siempre uso para las vinagretas; en él echo los ingredientes y agito enérgicamente para después verter sobre la preparación; también son útiles los biberones de plástico pero un bote lo tiene cualquiera y es muy fácil de usar.

Comentarios

Recibe la bienvenida a "Ven a la cocina". Agradecemos mucho los comentarios sobre nuestras propuestas, aunque hemos de decirte que serán moderados antes de su publicación. ¡Muchas gracias!