Empanada con cecina, queso y manzana

Publicada por el lunes 25 de marzo de 2013

Hace unos días me llegó por facebook una receta de una empanada con cecina, queso y manzana; casualmente tenía todos los ingredientes en casa, porque me habían traído una cecina de León y estaba en la nevera esperando ser utilizada. Queso de cabra, manzanas y cebolla es raro que falten en mi casa. La masa de hojaldre es fresca, marca La Cocinera, y resolvió perfectamente la elaboración de esta empanada.

Empanada con cecina, queso y manzana

Así que una semana más tarde, manos a la masa y el resultado fue esta exquisita empanada, con una mezcla de sabores combinados de la cecina, el queso y la manzana que resulta deliciosa. Sé que el queso de cabra a mucha gente no le gusta, por su acidez o por ese sabor tan diferente del que tienen otros quesos , pero yo recomiendo ser fieles a la receta y prepararla con un buen rulo de queso de cabra porque da un punto de sabor que casa perfectamente con la manzana y la cecina.

La receta me la pasó Ana, una excelente cocinera, tía de mi marido, asturiana y acogedora sin igual. Gracias, Ana.

INGREDIENTES

Para 6 u 8 personas.

  • 2 planchas de hojaldre
  • 1 cebolla
  • una cucharada de azúcar integral
  • 1 manzana reineta
  • unas lonchas de cecina
  • queso de cabra
  • un huevo entero
Empanada con cecina, queso y manzana

PREPARACIÓN.

Poner el horno a calentar a 200º.

Picar la cebolla muy fina y pochar lentamente para que se haga muy despacio y se ablande. Yo añadí una cucharada de azúcar integral para que se me quedara caramelizada.

Estirar una de las planchas de hojaldre con el rodillo y cubrir con ella un molde de empanada; se rellena con varias lonchas de cecina, encima se cubre con la cebolla. sobre ésta la manzana y la capa final será la de rodajas de queso de rulo.

Empanada con cecina, queso y manzana
Empanada con cecina, queso y manzana
Empanada con cecina, queso y manzana
Empanada con cecina, queso y manzana

Ahora es el momento de estirar la otra plancha y colocarla sobre el relleno para cubrir la tarta; con los restos que hayan sobrado de cortar los bordes se hacen unos dibujos y en la parte central se hace un agujerito que haga el efecto de una chimenea por donde saldrá el vapor durante la cocción.

Pintar con huevo batido y hornear una media hora, a 180-190º hasta que esté doradita.

Ahora a merendar o cenar con esta deliciosa empanada, diferente y atrevida y que la hemos hecho sin sentir!

Guiño

También pueden interesarte estas otras recetas

2 Comentarios

  1. No se si hará "sin sentir" pero lo que es seguro es que no puede comerse sin sentir. Gracias Juana

    ResponderEliminar
  2. Gracias a ti por molestarte en visitar el blog, leer las recetas y poner una opinión. Cocina con mucho sentimiento, eso es lo que quiero hacer.
    Gracias de nuevo.

    ResponderEliminar

Bienvenido, bienvenida a nuestro blog. Agradecemos mucho los comentarios sobre nuestras propuestas, aunque hemos de decirte que serán moderados antes de su publicación. ¡Muchas gracias!